Llega tarde la rectificación pero al final, a estas alturas del verano, tenía que llegar. Tras medio año laberíntico dándole vueltas a la cabeza tanto en el aspecto laboral como el personal, al final la aventura de San Petersburgo ha quedado suspendida. Sin duda hubiese sido una gran hazaña cultural y deportiva. No me cabe duda. Pero sobre todo hubiese sido una especie de “al filo de lo imposible” en cuanto a labor organizativa. Seguir leyendo
Rectificar es de sabios ;)
9 AgoEn la prensa…
16 SepCamino de 2.500 km de Colonia a Santiago
Algo pasaba hoy en Facebook que de repente me llegaron más mensajes de lo normal. Supongo que algo tendrá que ver la nota que sacó el Diario de Navarra
¡Decidido! ¡El año que viene a conquistar Prusia!
15 SepMuchos de los “filosofantes” –no me atrevo a llamarlos filósofos- del Camino comentan que el verdadero camino comienza una vez terminado el Camino de Santiago. Es entonces cuando el viajero ya ha superado su rito iniciático y supuestamente comenzará su camino con paso firme.
Así que siguiendo esta máxima y una vez alcanzada la meta inicial, no queda otra opción que pensar en la siguiente. Y tras unos cuantos – merecidos- días de descanso offline y online, y después de haber barajado varias posibilidades, creo que la decisión está tomada. Y aunque pueda parecer un reto un poco napoleónico…
¡El año que viene a conquistar Prusia!
Desde San Petersburgo a Colonia.
¿Quién se apunta?
El Milagro de la Gallina
27 AgoLeo en la guía del peregrino el Milagro de la Gallina. Cuenta la leyenda que un joven peregrino alemán que estaba hospedado en Santo Domingo con sus padres despertó la lujuria de la hija del posadero. Al verse rechazada por el joven, la muchacha introdujo una copa muy valiosa en su equipaje y denunció la desaparición del objeto. EL juez condenó al joven a la horca. Los padres siguieron con su peregrinación y, después de venerar a Santiago, emprendieron el regreso. Llegaron a Santo Domingo el día en que ahorcaban a su hijo. No obstante, el santo lo sostuvo en el aire para que no muriera. Corrieron a explicarle el milagro al juez pero éste, mofándose, les dijo que su hijo estaba tan vivo como la gallina que se iba a comer. Entonces la gallina comenzó a cacarear. El juez reconoció el milagro y liberó al joven.
Por segunda vez, mi primera frontera
5 AgoA pesar del pésimo tiempo que me acompaña en la carretera (aunque siempre podría ser peor), en esta segunda etapa la cosa comienza a ponerse interesante. Por primera vez en mi vida he cruzado una frontera en bicicleta. Seguir leyendo
Segunda etapa Aquisgrán – Lieja
5 AgoSiguiendo la estela de Imperio Carolingio, en la segunda etapa abandonamos Aquisgrán y el territorio de la actual Alemania para adentrarnos en Bélgica. Más concretamente en Lieja, uno de los grandes enclaves de la época surgido a raíz de las peregrinaciones y de donde eran originarias las dinastías Carolingia y Merovingia. Seguir leyendo
Aquisgrán y Carlomagno
4 AgoSi hay un personaje principal en torno al cual gira la historia de Aquisgrán – y sobre todo la historia europea-, éste es sin duda Carlos I el Grande: Carlomagno. Seguir leyendo
Primera etapa: Colonia – Aquisgrán
4 AgoPara comenzar con buen pie (o buena rueda) esta aventura, desde la gestación de la idea me había propuesto enlazar en la primera etapa dos de los puntos más significativos de este recorrido mientras transcurre por territorio alemán. Colonia como punto de partida y Aquisgrán, sede en otra época de la corona del Imperio Carolingio y, si acaso después de Roma, primera “Capital Europea” con Carlomagno al mando.
Perfil de la ruta:
Salida: 13:00 desde la Catedral de Colonia
Llegada: 21:00
Horas en bicicleta: 5:12 h.
Velocidad media: 17 km h.
Velocidad máxima: 46,3 km/h
Trayecto: Colonia – Kerpen – Nörvenich – Düren – Eschweiler – Stolberg – Aquisgrán
“Todo lo que sube, baja”…menos en Aquisgrán
4 AgoPor cierto… si la teoría dice que “todo lo que sube, baja”… me parece que en Aquisgrán no funciona… en Aquisgrán es “todo lo que sube, baja. Y todo lo que baja, hay que volverlo a subir”. Así que cuidadito con emocionarse con las emocionantes bajadas en bicicleta pretendiendo llegar al final de etapa que –por lo menos en Aquisgrán- habrá que volverlas a subir.
Primeras impresiones
3 AgoCumplida la primera jornada y dispuesto a dejarme embriagar por el más merecido descanso. Y antes de dedicarme por completo a mi almohada (que no es mía sino prestada), prefiero terminar el día compartiendo las primeras impresiones. Seguir leyendo