Tag Archives: Francia

De la francofilia a la navarradicción

22 Ago

Quizá no tan grande en el mapa... pero con mucho que ofrecer al viajero.

Desde hace unos cuantos kilómetros y tras recorrer el país de norte a sur he aprendido a valorar Francia. E incluso he reconocido en algún post cierta francofilia incipiente hasta ahora totalmente desconocida para mí. Pero ahora, ya desde el otro lado de los pirineos, es distinto. Es una auténtica adicción por Navarra. Seguir leyendo

Se perdió el cuentakilómetros

22 Ago

Adiós a mi compañero de viaje!

En algún momento de la subida al puerto de Roncesvalles, el pequeño cuentakilómetros que me llevaba acompañando 1450 km decidió al parecer rebelarse ante tal explotación e irse por su cuenta. Es decir, se perdió. No es que fuese muy bueno (incluso creo que estaba mal calibrado), pero de alguna forma le había cogido cariño. Sobre todo por qué al final conseguí aprender cómo funcionaba. Así que a partir de ahora –  contando que hasta Pamplona fueron 1500 km más o menos- comienza la cuenta desde cero. Lógicamente cuando consiga otro cuentakilómetros.

16. Etapa Comienza la montaña! Dax- Saint Jean Pied de Port.

20 Ago

Comienza la diversión! El Pirineo espera!

Lo que en principio iba a ser una etapa fácil de unos 70 km acabó en un suplicio de más de 100 km surcando las cumbres de las colinas del prepirineo del País Vasco Francés. Sin embargo mereció la pena al 100% descubriendo unos paisajes y pueblos increíbles para terminar en las murallas de la ciudad de Saint Jean Pied de Port, uno de los bastiones fortificados del antiguo Reino de Navarra y un punto simbólico puesto al ser la última estación antes de cruzar los Pirineos por el puerto de Ibañeta (1057 metros) hacia Roncesvalles, primera estación del Camino de Santiago en territorio español. Seguir leyendo

Ya huele a casa…

19 Ago

Traje típico de fiestas en Dax

Por los parajes de las  Landas en Francia, uno va poco a poco sintiéndose como en casa. Cada vez acercándose más a la frontera y cada vez con más ganas. Los nombres ya son más familiares y pronunciables –para algunos-, ya empieza a verse algún frontón que otro en los pueblos y sobre todo, cuando uno llega a Dax al poco de terminar la feria, es como estar en cualquier lugar de Navarra. Pañuelo rojo incluido.

El oasis del peregrino

19 Ago

El oasis del peregrino

Hay veces en las que ser peregrino tiene sus ventajas. Como en algún  oasis de Francia donde hasta el descanso del peregrino estaba bien organizado y con unos servicios exquisitos. Sobre todo la sensación de poder refrescar cuerpo y alma en una piscina de agua fría tras un largo día de calor. Y todo incluido en el precio del “albergue del peregrino”.

14. y 15. Etapas Burdeos – Biscarrosse – Dax

19 Ago

Bosques de las Landas

La primera parte de estas dos etapas fue un poco relajada. La parada en Biscarrosse suponía desviarse unos kilómetros del camino original pero es algo así como una costumbre. Siempre que atravieso Francia en coche en verano, suelo parar por ahí. Así que esta vez hice lo propio. La segunda parte fue una etapa rápida y llana que atraviesa todos los bosques de pinos del parque natural de las Landas de Gascogne francesa hasta llegar a la ciudad de Dax, puerta de entrada a los Pirineos y a la Baja Navarra francesa. Seguir leyendo

13. Etapa Saintes – Burdeos

17 Ago

Un placer para los sentidos del ciclista

No fue larga. Fue larguísima esta etapa. No por la cantidad de kilómetros sino por lo que  me costó encontrar la ruta. Atravesando pueblos medievales como Pons, este trayecto lleva a recorrer un paisaje espectacular de viñedos de las regiones de Cognac y Burdeos. Todo ello adornado con multitud de “Chateaus” que ofrecen al viajero la posibilidad de catar los diferentes vinos fabricados en la región. Seguir leyendo

El bautizo… mi primer albergue del peregrino

16 Ago

Un merecido descanso para el viajero

Como decía en un post al principio de esta peregrina aventura, el mero hecho de cumplir con las formalidades del peregrino a Santiago te hacen sentirte en una especie de camino. Son signos de iniciación como el pasaporte del peregrino, la frases y fórmulas relativas al Camino… Seguir leyendo

Los pecados de la carne…

16 Ago

Pecata minuta... hasta que se demuestre lo contrario.

Conseguir cosas en un día de fiesta en el medio rural en Francia puede ser complicado. Sobre todo si, pese a haber ampliado enormemente en este viaje mis conocimientos de la cultura francesa, ni siquiera me había enterado de que era fiesta. Y no sólo fiesta… sino encima puente. Seguir leyendo

¿Hasta dónde llegó el califato?

15 Ago

Batalla de Poitiers (732)

Como ya dije anteriormentem uno de los aspectos del Camino de Santiago  más fascinantes es su papel como vía de comunicación y estabilidad tanto religiosa como política durante la Edad Media, y con ello su papel en la construcción de la Europa actual.

Y conforme avanza el camino, cada vez son más los hechos alrededor del mismo que confirman la importancia de este eje de comunicación en la historia europea. Pero antes de entender ese papel hay que ponerse en contexto histórico de la época. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: