En algún momento de la subida al puerto de Roncesvalles, el pequeño cuentakilómetros que me llevaba acompañando 1450 km decidió al parecer rebelarse ante tal explotación e irse por su cuenta. Es decir, se perdió. No es que fuese muy bueno (incluso creo que estaba mal calibrado), pero de alguna forma le había cogido cariño. Sobre todo por qué al final conseguí aprender cómo funcionaba. Así que a partir de ahora – contando que hasta Pamplona fueron 1500 km más o menos- comienza la cuenta desde cero. Lógicamente cuando consiga otro cuentakilómetros.
17. Etapa Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles
22 AgoCortita (29 km) pero asesina… así sería la descripción de esta etapa. Esta vez con la compañía de mi gran hermano, tras mucho esfuerzo y no pocos suplicios conseguimos superar la cota del puerto de Ibañeta (1.057 metros) de los Pirineos para pasar a España.
Ruta: Saint Jean Pied de Port – Valcarlos – Roncesvalles – Espinal
Incidencias: Muchas o muchísimas. Haciendo caso de los expertos locales decidimos apartarnos un poco del tráfico de la subida al puerto por la carretera principal optando por vías alternativas. Por una parte, muy emocionante. Por otra parte una tortura a pleno sol de mediodía que nos obligó a subir tramos andando con pendientes que superaban el 14 o 15%.
16. Etapa Comienza la montaña! Dax- Saint Jean Pied de Port.
20 AgoLo que en principio iba a ser una etapa fácil de unos 70 km acabó en un suplicio de más de 100 km surcando las cumbres de las colinas del prepirineo del País Vasco Francés. Sin embargo mereció la pena al 100% descubriendo unos paisajes y pueblos increíbles para terminar en las murallas de la ciudad de Saint Jean Pied de Port, uno de los bastiones fortificados del antiguo Reino de Navarra y un punto simbólico puesto al ser la última estación antes de cruzar los Pirineos por el puerto de Ibañeta (1057 metros) hacia Roncesvalles, primera estación del Camino de Santiago en territorio español. Seguir leyendo