Me gustaría poder decir algo de la capital francesa. Algo como decía Joaquín Sabina sobre Madrid. Algo bueno o malo pero que denota el haber conocido y haber vivido en la ciudad. El problema es que nunca he sido fan de París. Y a pesar de haber estado varias veces anteriormente nunca le encontré el atractivo. Quizás porque siempre me hizo mal tiempo, o por no haber tenido la oportunidad de recorrerla en bicicleta, o porque como algún que otro español tenía algún gen recóndito semi francófobo después de haber visto muchos capítulos de Curro Jiménez. Seguir leyendo
Descendiendo el Ourthe y el Mosa
6 AgoLlevo ya varios posts insistiendo en la dificultad que supone no hablar el idioma. Sobre todo si uno está convencido de que en Bélgica, sede de Europa, todos nacen hablando tres idiomas. Seguir leyendo
3. Etapa Lieja – Namur
6 AgoAtravesando la Valonia belga, el “Camino” nos llevará fuera de la civilización industrial para pasar por un paisaje mucho más pintoresco. En compañía –por fin- de un tiempo excelente esta fue sin duda la mejor etapa hasta ahora, recorriendo los valles del Ourthe y del Mosa hasta llegar a la Ciudad de Namur, capital de Valonia y última parada antes de entrar en la región de las Árdenas belgas. Seguir leyendo
Por segunda vez, mi primera frontera
5 AgoA pesar del pésimo tiempo que me acompaña en la carretera (aunque siempre podría ser peor), en esta segunda etapa la cosa comienza a ponerse interesante. Por primera vez en mi vida he cruzado una frontera en bicicleta. Seguir leyendo
Aquisgrán y Carlomagno
4 AgoSi hay un personaje principal en torno al cual gira la historia de Aquisgrán – y sobre todo la historia europea-, éste es sin duda Carlos I el Grande: Carlomagno. Seguir leyendo
Primera etapa: Colonia – Aquisgrán
4 AgoPara comenzar con buen pie (o buena rueda) esta aventura, desde la gestación de la idea me había propuesto enlazar en la primera etapa dos de los puntos más significativos de este recorrido mientras transcurre por territorio alemán. Colonia como punto de partida y Aquisgrán, sede en otra época de la corona del Imperio Carolingio y, si acaso después de Roma, primera “Capital Europea” con Carlomagno al mando.
Perfil de la ruta:
Salida: 13:00 desde la Catedral de Colonia
Llegada: 21:00
Horas en bicicleta: 5:12 h.
Velocidad media: 17 km h.
Velocidad máxima: 46,3 km/h
Trayecto: Colonia – Kerpen – Nörvenich – Düren – Eschweiler – Stolberg – Aquisgrán
“Todo lo que sube, baja”…menos en Aquisgrán
4 AgoPor cierto… si la teoría dice que “todo lo que sube, baja”… me parece que en Aquisgrán no funciona… en Aquisgrán es “todo lo que sube, baja. Y todo lo que baja, hay que volverlo a subir”. Así que cuidadito con emocionarse con las emocionantes bajadas en bicicleta pretendiendo llegar al final de etapa que –por lo menos en Aquisgrán- habrá que volverlas a subir.
Primeras impresiones
3 AgoCumplida la primera jornada y dispuesto a dejarme embriagar por el más merecido descanso. Y antes de dedicarme por completo a mi almohada (que no es mía sino prestada), prefiero terminar el día compartiendo las primeras impresiones. Seguir leyendo
Última revisión del doctor… ¡¡¡Del Dr. Bicicleta!!!
28 JulAntes de salir definitivamente –insisto, soy un auténtico inexperto- he tenido que buscar ayuda profesional para hacer una última revisión a mi medio de transporte… cambio de aceite, ruedas, marchas… Buscando entre los grandes profesionales del gremio en las cercanías de mi barrio, acabé encontrando un profesional cuanto menos un tanto curioso, que hace «sanaciones » a través de la imposición de manos… ¡EL DR. BICICLETA!!
Y éste fue el resultado de la inspección… ( en alemán con subtítulos de cosecha propia)
¡¡Soy peregrino oficial!!
28 JulAunque ya lo dejé entrever en un post anterior, aprovecho para destacar que ya he conseguido mi condición de “Peregrino Oficial”. Tengo que reconocer que es toda una experiencia entrar en el círculo de los…… mmm no sabría como decirlo. Pero al fin y al cabo, una experiencia. Seguir leyendo