Descendiendo el Ourthe y el Mosa

6 Ago

Llevo ya varios posts insistiendo en la dificultad que supone no hablar el idioma. Sobre todo si uno está convencido de que en Bélgica, sede de Europa, todos nacen hablando tres idiomas.

Esta idea viene seguramente de hace unos años cuando conocí a una señora de Bruselas que hablaba cuatro idiomas, y sus hijas de 6 y 9 años ya hablaban francés, flamenco e incluso inglés.

El azar elegido del destino nos ha llevado sin embargo al medio rural. Y aquí ya es más difícil entenderse, aunque esta vez tuve suerte. Tras varios intentos fallidos de salir de Lieja, coincidí por casualidad con Jack, un ciclista y guitarrista de 50 años que se ofreció a acompañarme una parte del camino. Su cometido no era otro que el de recoger miel de casa de un amigo y traerla a la ciudad. Pero al verme tan perdido, se ofreció a hacer de lazarillo sobre dos ruedas hablando en inglés. Simpatiquísimo Jack… pero hay que ver la fama que han cogido los ciclistas españoles en el extranjero (y con esto me refiero especialmente al Dr. Fuentes y pacientes)

Hasta la primera parada en Esnaux, seguimos el curso del río Ourthe con unos paisajes fantásticos y una jornada bastante cómodas al ir continuamente paralelos al río por una ruta de bicicleta.  Cuando nos separamos, Jack me dejó en un ascenso que no constaba en mis planes de viaje. Pero en su opinión era el mejor camino y yo le hice caso.

Así me encontré en lo alto de la planicie Bonsgnée absolutamente desorientado. Como ya comenté antes, en esta situación es realmente paradójico que existiendo mapas digitales, GPS… sea la grabación de una concha del peregrino en la puerta de una iglesia la que me indique que estoy en buen camino hacia Huy, siguiente punto indicado en mi ruta.

Una vez en Huy – por cierto que la bajada del Chamin de la Chapelle para entrar en la ciudad es de vértigo- continuamos por el curso del río Mosa hasta Namur, ciudad fortificada, capital de Valonia y siguiente destino en esta ruta. Hasta ahora, el trayecto fue de lo mejorcito tanto a la ribera de los ríos como en la campiña del alto de Bonsgnée.

Ahí van un par de fotos. Espero que les gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por cierto, como veréis en el cuentakilómetros.. pasé de los 200 km.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: