Otras historias y leyendas del Camino de Santiago

23 Ago

Si en el anterior post indicaba la leyenda más o menos “oficial” de la aparición de las reliquias del apóstol Santiago y la creación del Camino, en éste me gustaría mencionar algunas de las leyendas e historias que giran también alrededor del mismo creando un culto paralelo de corte más esotérico que incluye historias de herejías, druidas, alquimia y enigmas de cátaros y templarios…

Para contarlo brevemente, ya que si no necesitaría algo así como 15 tomos tipo “Código da Vinci”, prefiero mencionar algunos elementos que parecen ser comunes entre todas estas leyendas esotéricas.

El primer punto es la coincidencia del Camino de Santiago con un eje de fuerzas Telúricas, fuerzas que emanan de la tierra y que provocan reacciones singulares. Además de éstas, el Camino parece coincidir con el paralelo 42 de la tierra y circular paralelo a la visión de la Vía Láctea, sendero estelar que guiaba a los peregrinos en la Edad Media.

Otras teorías hablan de la existencia de  un sendero de peregrinación precristiano. Es decir, que el Camino ya existía antes del descubrimiento de la tumba del apóstol. Estas proto peregrinaciones se relacionan con el culto de los pueblos celtas , que durante muchos años poblaron la zona, los druidas  y las prácticas de la alquimia.

Las dificultades para demostrar que sean realmente los restos del apóstol Santiago los que están en la tumba también generan leyendas paralelas. Algunos creen que en realidad se trata de los restos de Prisciliano, iniciador de la herejía de de tradición Gnóstica llamada Priscilianismo. El hereje fue uno de los primeros en ser condenado como tal y fue ajusticiado en la ciudad alemana de Tréveris.

*Nota. Todas estas menciones son una peqeunia recopilación de la multitud de leyendas esotéricas que giran alrededor del Camino de Santiago. No son científicas sino que son interpretaciones de círculos más o menos esotéricos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: