Si hay uno de los monumentos que despierta más curiosidad entre los estudiosos y los que siguen el camino esotérico, éste es Santa María de Eunate en Navarra. La ermita románica es el punto de unión entre el Camino Aragonés que viene desde Somport y el Camino Francés que viene desde Roncesvalles poco antes de entrar a Puente la Reina.
Oficialmente, la construcción es una construcción románica del Siglo XII con una concepción muy diferente ya que está levantada sobre una planta octogonal. La existencia de Vieiras (símbolo del peregrino) en su interior induce a pensar que se trató de un hospital de peregrinos durante la Edad Media.

Símbolo templario
Sin embargo, los partidarios de los símbolos ocultos del Camino interpretan la ermita como una construcción de la orden medieval de los Caballeros Templarios. Al tratarse de una planta octogonal, sería un templo de prácticas secretas y una especie de puerta espiritual intermedia entre el mundo terrenal (simbolizado por el cuadrado y la imperfección) y el mundo celestial (simbolizado por el círculo como figura de la perfección).
*Nota. Todas estas menciones son una recopilación de la multitud de leyendas esotéricas que giran alrededor del Camino de Santiago. No son científicas sino que son interpretaciones de círculos más o menos esotéricos
Deja una respuesta