Aunque no lo parezca, este apacible territorio un tanto rústico de pastos, bosques, colinas y pueblos jugó a lo largo de toda la historia europea un papel muy importante al ser escenario de batallas sangrientas durante años.
Ya la Canción de Roldán mencionaba este lugar en el que, según la misma, Carlomagno tuvo una pesadilla escenificada en estos bosques antes de que sus tropas (con Roldán al frente) perdiesen la batalla de Roncesvalles (punto de entrada del Camino de Santiago en España).
La posición estratégica del territorio que separa Alemania, Francia y los Países Bajos convirtieron este escenario en un campo de batalla perpetuo durante siglos, mientras el control sobre esta zona iba pasando de mano en mano a Francia, Alemania, Flandes
Tras haber caído en el olvido de los estrategas militares por sus complicadas orografía y comunicaciones, sería en la I Guerra Mundial cuando el ejército alemán volvió a poner interés ocupando rápidamente este territorio entonces escasamente defendido.

Recorrido de la Linea Maginot
Durante la II Guerra Mundial, los ejércitos alemanes esquivaron a través de las Ardenas la defensa de la Linea Maginot para ocupar Francia, debido nuevamente a que la región era considerada fácilmente defendible. Un error que Francia pagó caro al implantar una estrategia defensiva en base a la guerra de trincheras practicada durante la I Guerra y no contaba con nuevos elementos como las unidades acorazadas o la aviación.
Al final de la II Guerra, también fue el escenario de la Batalla de las Ardenas, punto de inflexión como última ofensiva de Hitler después del desembarco de Normandía, que aceleró el fin de la guerra.
Como ya comenté anteriormente, recorriendo la región en bicicleta sorprende la cantidad de restos referentes a la guerra que hay por todas partes. Bunkers defensivos, fortificaciones estratégicas en las montañas, monumentos a los caídos en las diferentes batallas… Casi en cada pueblo, un monumento de recuerdo a las víctimas… Pero también muchos hermanamientos entre pueblos y ciudades de uno y otro bando.
Deja una respuesta