Un poco –o mucho- de historia

8 Ago

Escena de la coronación en Reims

Hablar de Reims significa incuestionablemente hablar de la historia Europea. Cada esquina, cada calle, cada nombre, cada siglo… la capital de Champagne-Ardenne rezuma historia en cada piedra después de contribuir, a veces demasiado en silencio, a configurar parte de las vidas de muchos europeos. Sobre todo de sus compatriotas… los franceses. Pero también de otros muchos.

Ya en el siglo V, Clodoveo I (rey de los francos e iniciador de la dinastía Merovingia) recibió el bautizo en esta ciudad de manos del obispo San Remigio, entablando así un lazo de diplomacia aún más intenso con los estados pontificios.

La adopción de la fe católica continuó en la ciudad, donde Luis el Piadoso, sucesor de Carlomagno, instauró la costumbre de la coronación, concediendo también a la ciudad el privilegio de tener una catedral. Y así casi todos los reyes y emperadores franceses entre el siglo V y el siglo XIX. El último rey coronado fue Carlos X en 1825.

Tras todos esta acontecimiento narrados bajo sus piedras, aún en el siglo XX, Reims continuó siendo protagonista incuestionable de la historia contemporánea. Después de haber sido bombardeada por la artillería alemana durante la I Guerra Mundial y reconstruida con capital donado por John D. Rockefeller la catedral fue el escenario elegido para sellar la reconciliación simbólica francoalemána firmada por Konrad Adenauer y Charles de Gaulle en 1962.

Si contamos desde el siglo V hasta el sigloXX, pocos edificios europeos tendrán el privilegio – o la condena- de haber sido un testigo tan valioso de la historia.

Una respuesta hasta “Un poco –o mucho- de historia”

  1. nicolas alejandro cesari 2 mayo, 2012 a 0:07 #

    hola!, queria saber quien fue el autor de la pintura que esta en el texto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: